La producción de biocombustibles incrementó los precios de las materias primas agrarias --especialmente el de los cereales y las oleaginosas-- entre un 30% y un 65% en el último año, según un informe elaborado por los profesores de la Universidad Autónoma de Barcelona, Lourdes Viladomiu y Jordi Rosell.En rueda de prensa, Rosell subrayó la dificultad de hacer previsiones en este sentido, debido a las "sinergias que están contribuyendo al aumento de los precios", aunque señaló que, de mantenerse las previsiones de los principales productores de biocombustibles, el impacto en los precios de los productos agrícolas "puede ser brutal". De hecho, no descartó que, si todos los factores que influyen en el coste de cereales y oleaginosas se mantienen constantes, los precios pudieran duplicarse "fácilmente". Según las previsiones recogidas en el estudio, la producción de bioetanol y biodiésel requerirá en el año 2017 el 40% de la producción de maíz en Estados Unidos, el 66% de la producción de aceites vegetales en la Unión Europea y el 66% de la producción de azúcar en Brasil.
Respecto al ritmo de crecimiento de los biocombustibles, el informe señala que la producción de etanol a nivel mundial --para el que se empleó cerca del 4% de la producción de cereales en 2007-- se ha multiplicado por 2,5 en los últimos cuatro años, mientras que la de biodiésel --que requirió alrededor del 10% de la producción de aceites vegetales-- lo ha hecho por 7,5. Asimismo, indica que alrededor del 40-60% del crecimiento de la demanda de cereales y oleaginosas durante ese mismo período estuvo motivada por la generación de biocombustibles.
estos hecho muestran los resultados de estos combustibles que no solo hacen un menor daño al el ambiente sino tambien hacen un increibles reacciones en la produccion de alimentos que tan bueno sera esto espero que pronto sepamos que unas por otras no es suficiente pero que si informarnos de que estamos permitiendo que hagen unos pocos son lo que es de todos es algo que debemos pensar
No hay comentarios:
Publicar un comentario